CARLOS HIDALGO Psicólogo clínico

prohibido sonreir

Prohibido sonreír El pasado martes 8 de julio se cumplió el vigésimo aniversario de la muerte de  fundador de Corea del Norte y jefe del Estado desde 1948 hasta su muerte, momento en el que la Asamblea del Pueblo lo designó Presidente Eterno de la República. Tanto su cumpleaños como la fecha de su muerte son conmemoraciones nacionales en Corea del Norte. La televisión estatal dedicó el día a emitir documentales sobre su vida, obra y milagros para mitificar al dictador. Las más de 34.000 estatuas que tiene erigidas se llenaron de flores. Nada se habló de la invasión que el “gran líder” ordenó de la vecina Corea del Sur y que dio origen a la Guerra de Corea, ni de los centenares de ataques al gobierno de Seúl que produjeron miles de muertos, ni del sistema político del país basado en la ideología “juche” (socialismo ortodoxo de la autosuficiencia) que acabó arruinando al país con una hambruna que mató a una décima parte de la población. Por el contrario, la febril maquinaria propagandística del régimen ha llegado al extremo de prohibir este martes bailar, tomar alcohol, levantar la voz en la calle e incluso sonreír. Ridículo hasta decir basta. En psicología existe una reacción emocional, llamada Reactancia, en contradicción directa a alguna prohibición que amenace nuestra libertad, incrementando la resistencia al cumplimiento de la regla. Así, siempre que una elección libre es limitada, la necesidad de mantener nuestras libertades nos hace desearlas mucho más que antes. Por lo tanto, aunque nadie se plantee reír por miedo (que no por luto), mucho me temo que se habrá conseguido el efecto contrario. www.carloshidalgo.es Kim Il-sungWikipedia: Kim Il-sung was the leader of the Democratic People’s Republic of Korea, commonly referred to as North Korea, from its establishment in 1948 until his death in 1994. He held the posts of Prime Minister from 1948 to 1972 and President from 1972 to his death. He was also the leader of the Workers’ Party of Korea from 1949 to 1994. He invaded South Korea in 1950, and almost succeeded in overrunning the entire peninsula if not for UN intervention. The Korean War, sometimes referred to as the Korean Civil War, was stopped with a cease-fire signed on 27 July 1953. As of now, the Korean War has technically not ended. →

efecto espectador

El Efecto Espectador Hace una semana se produjo una ataque racista en el metro de Barcelona, contra un joven de Mongolia. La agresión fue grabada por una persona que acompañaba al agresor y que mas tarde colgó el vídeo en la red. En la grabación se puede ver como un chico, con la cara difuminada, increpa a un joven con rasgos orientales mientras le pega puñetazos en la cara. Ya se ha detenido al presunto autor de los hechos, un menor al que se le imputan delitos de lesiones, odio y discriminación. Llama la atención como en el momento de la agresión sólo algunos pasajeros se acercan para intentar ayudar. Esto se conoce en psicología como el “efecto espectador”. Según este fenómeno, la presencia de otras personas inhibe nuestros propios comportamientos de ayuda. Así, es menos probable que alguien intervenga en una situación de emergencia cuando haya más personas que cuando se esté solo. Una hipótesis del por qué se produce este efecto se debe al hecho de que no ayudar es un acto de conformidad con el resto de gente. Es decir, que para cada persona el resto de los presentes es el que define cual es la acción correcta, pues la gente con frecuencia decide lo que debe hacer o cómo interpretar un suceso en función de cómo lo hacen los demás. Otro factor que influye en este efecto es lo que se conoce como dilución de la responsabilidad: La responsabilidad se distribuye entre todos los espectadores de forma que cuantos más haya, menos responsabilidad siente cada uno de ellos. O lo que es lo mismo … “ya ayudará alguien”… www.carloshidalgo.es

milley cirus

MILEY CYRUS Miley Cyrus ha actuado estos días en España. Hija del rockero Billy Ray Cirus, comenzó su carrera como dulce niña Disney interpretando a Hannah Montana. Al cumplir los 18 decidió cambiar su imagen angelical para convertirse en el símbolo de la provocación y la depravación induciendo, tanto en sus canciones como en sus actuaciones, a sus seguidores a la promiscuidad sexual, la drogadicción y el consumismo. “Siento como si finalmente pudiese ser la zorra que realmente soy” declaró cuando se produjo su metamorfosis. Toda una declaración de intenciones. En su espectáculo “Bangerz Tour”, que está recorriendo Europa, su indumentaria se reduce a un colgante en forma de hoja de marihuana y una sugerente ropa interior. Raro es el video-clip en el que no salga desnuda y/o fumando marihuana. Miley ha decidido dar un paso mas en el termómetro del mal gusto y de la vulgaridad realizando una felación y simulando después una relación sexual con un muñeco hinchable situado en el escenario. Otro número que no falta en sus conciertos es el de acercarse al público para que éste pueda tocarle sus desnudas piernas y su vagina por encima de la braguita. Decadente. La cantante de 21 años se defiende de las críticas argumentando que aún está creciendo, pero lo cierto es que estos autogenerados escándalos seguro que son parte del marketing de la estrella. Con todo, corre el riesgo de seguir los pasos de otras estrellas caídas como Lindsay Lohan o Britney Spears. Puede que Miley esté ya en ese camino pues un cantante no puede tener más tiempo la lengua fuera que dentro de la boca. www.carloshidalgo.es

SELECCIÓN DE BRASIL Regina Brandao, Gisele Silva y Aline Magnani forman el tridente de Luiz Felipe Scolari para ganar el Mundial de Fútbol. Ellas son las 3 psicólogas contratadas por el seleccionador del equipo anfitrión. Regina Brandao trabaja con Scolari desde hace más de 15 años y es la que se encarga de asesorar al entrenador en el trato con los jugadores y de elaborar los perfiles psicológicos de los futbolistas. En el tiempo que trabajan juntos psicóloga y entrenador, los logros hablan por sí solos: En 2002, Brasil se proclamó campeona del mundo, en 2004 Scolari logró llevar a Portugal hasta la final de la Eurocopa y el año pasado se impuso a España en la final de la Copa Confederaciones. Este mundial, Regina ha incluido a dos colegas (Aline y Gisele) que le han ayudado a elaborar unos perfiles aún más completos de los jugadores, con el objetivo de sacarles el máximo rendimiento posible. Los seleccionados disponen de muchas horas muertas entre partido y partido y mantener la motivación es básico para luego rendir bien en un campeonato tan largo. En este otro partido que se juega fuera del campo es donde las psicólogas realizan su mayor labor. El técnico utiliza las técnicas motivacionales que las psicólogas le proporcionan. Por ejemplo, en la pasada Copa Confederaciones de 2013, donde Brasil arrasó a España, Scolari deslizó por debajo de la puerta de las diferentes habitaciones cartas personalizadas a cada jugador que incluían frases y citas alentadoras. Otra de las recomendaciones de las psicólogas es la de mostrar siempre tranquilidad y positivismo a los aficionados. El término “Maracanazo” está absolutamente prohibido. www.carloshidalgo.es

acto solidario

Acto solidario El pasado mes de febrero, se selló un boleto de Euromillón en un punto de venta en el departamento del Alto Garona (Toulouse), que resultó agraciado con más de 72 millones de euros. Parecía no tener dueño pues pasaba el tiempo y nadie se acercaba a cobrar tan suculenta cantidad. Ahora, ha trascendido que el ganador es una hombre de unos 50 años, solvente, soltero y sin descendencia. Se sabe también que ha decidido donar 50 millones del premio a diversas ONGs y a grandes asociaciones de dimensión nacional. El responsable de apuestas y loterías de Francia, ha declarado que nadie hasta la fecha ha destinado una cantidad tan elevada de un premio a fines sociales. El agraciado no quiere ni contrapartidas, ni publicidad de su acto, tan solo quiere seguir de cerca la utilización que se haga de ese dinero. Por lo visto, este loable gesto le viene de un sentimiento solidario que siempre ha estado presente en su vida. Lo cierto es que llevar a cabo cualquier tipo de labor social entraña muchas ventajas que impactan de forma positiva en la vida de quien lo realiza. Quien es generoso por naturaleza y ayuda, sin pensar en lo que va a recibir a cambio (altruismo), obtiene enormes beneficios. De entrada, se siente bien pues la sensación positiva de poder ayudar es muy gratificante. La gratitud es uno de los valores más importantes que debemos adquirir, pues es una de las actitudes que más pueden cambiar nuestra vida. La gente agradecida suele estar mas cerca de ser feliz y de llevar una vida más plena. www.carloshidalgo.es

Trastornos Mentales Curiosos

Trastornos mentales curiosos Según un informe sobre salud mental publicado por el Parlamento Europeo, una de cada cuatro personas sufrirá un trastorno mental por lo menos una vez en su vida. Hoy en día se calcula que unos 450 millones de personas sufre de algún tipo de trastorno mental. La esperanza de vida ha aumentado con la misma equivalencia que el número de muertes sufridas como consecuencia de los trastornos. La ansiedad, la fobia o la depresión suelen ser muy conocidas, pero existen otras poco conocidas y que resultan realmente extravagantes. En el Síndrome de Tourette, por ejemplo, los enfermos sufren tics compulsivos que van desde simples movimientos faciales a tics vocales. En este caso suele darse la coprolalia (decir obscenidades) sin control. En el Síndrome de Capgras, el paciente ve la cara de su cónyuge, por ejemplo, y está seguro de que se trata de un impostor. En el Síndrome de Munchausen la persona simula sufrir enfermedades, e incluso se practica heridas, para llamar la atención y así beneficiarse de las supuestas ventajas de ser cuidado. A su vez, a lo largo de la historia también ha habido tratamientos psiquiátricos ciertamente sorprendentes. Uno de los mas antiguos es la trepanación (agujerear el cráneo) para liberar a los demonios que se llevan dentro. El hueso trepanado se conservaba como amuleto. Quizás el que causa mas rubor fue el tratamiento dado a las pacientes con histeria a principio de siglo XIX. Los doctores se dieron cuenta de que la estimulación vaginal provocaba un alivio de los síntomas (nerviosismo, insomnio e irritabilidad) y muchos se dedicaron a dar este tipo de masajes. www.carloshidalgo.es

bio-bac

El Bio-Bac Esta semana ha comenzado el juicio contra los responsables de la venta del fármaco, supuestamente anticáncer, Bio-Bac acusados por dos delitos contra la salud pública y otro por registro, distribución y venta del Bio-Bac. Puesto en circulación en 1998 como medicamento destinado al tratamiento de enfermedades relacionadas con síndromes de inmunodeficiencia, autoinmunidad y enfermedades articulares, se vendió como fármaco idóneo para pacientes aquejados de Sida, cáncer, artrosis y hepatitis. En 2002 el Ministerio de Sanidad paralizó su venta al demostrar que el producto era elaborado por un laboratorio autorizado sólo para productos veterinarios. Es más, éste era enviado a una finca (propiedad del principal acusado), donde era el personal del servicio doméstico quien lo envasaba, etiquetaba y almacenaba. El colmo era la “versión inyectable”, pues uno de los procesados contaba con una máquina encapsuladora que no garantizaba la mínima asepsia, con el consiguiente peligro de contaminación, como así ocurrió. No hay mayor bajeza humana que intentar aprovecharse de una persona gravemente enferma dándole una expectativa irreal sobre un medicamento, intentando con ello sacar provecho de la desesperación. La desprotección que sufrimos frente a industria farmacéutica conviene ser denunciada. Henry Gadsden, ex director de la compañía Merck, dijo que su sueño era producir medicamentos para las personas sanas y así vender a todo el mundo. Con este concepto como principio fundamental, la industria intenta expandir los límites de las enfermedades, ampliando los parámetros del riesgo, publicitándolas e incluso rebautizando afecciones comunes con sonoros nombres. En definitiva tratar de convencer a gente sana de que está enferma, y a gente levemente enferma, de que está muy enferma (disease mongering). Vomitivo. www.carloshidalgo.es

némesis

NÉMESIS El pasado lunes asistimos al asesinato de la presidenta de la Diputación de León y del Partido Popular de la provincia, Isabel Carrasco. Hay dos arrestadas, Montserrat González Fernández, de 55 años y su hija Montserrat Triana Martínez González de 35, esposa e hija del inspector jefe de la Comisaría de Astorga. Parece que la venganza se encuentra detrás del crimen pues, en el momento del suceso, tan solo habían pasado 4 días de una sentencia desfavorable a los intereses de la hija. Todo arranca en 2011, cuando Montserrat Triana fue despedida de la Diputación, después de trabajar 5 años. Los propios compañeros señalaron que el enfado tras el despido fue desproporcionado y mayúsculo, aunque todos pensaron que con el tiempo se apaciguaría. Pero no, años de litigios y de rabia acumulada llevó al rencor a un nivel injustificable. En el pasado feudal de Japón, los samuráis mantenían el honor de la familia a través del asesinato vengativo, pero eso hace cientos de años. La asesina, convencida de ser la Némesis de Isabel, personificó la “venganza divina”, pensando que la presidenta era la culpable de todos sus males. Némesis es una de las deidades primordiales de la mitología griega, diosa de la justicia retributiva y de la venganza, que vigila la correcta distribución de la felicidad, por lo que también se encarga de impartir el justo castigo cometido por la soberbia humana. Lo cierto es que la venganza tiene una connotación esencialmente negativa, diferente al acto de justicia aunque se parezca a ésta. Además, la venganza siempre ha sido el placer de los espíritus estrechos, enfermos y acomplejados. www.carloshidalgo.es

LA MALDICIÓN DE GUTTMANN La semana pasada el Villarreal selló su presencia en Europa. La Europa League es la segunda copa en importancia tras la Champions League, y en contadas ocasiones un equipo recién ascendido la ha jugado el año siguiente. El próximo miércoles se juega la final de este año entre el Sevilla y el Benfica. Curiosa es la historia del club portugués que llega a su octava final europea desde la maldición del entrenador Béla Guttmann, quien auguró una sequía de títulos después de hacerle campeón continental hace 52 años. Guttmann, entrenó al Benfica en la temporada 1959-60 ganándolo todo. En su segunda temporada, incorporó a Eusebio (la pantera de Mozambique), obteniendo su segunda Copa de Europa consecutiva (1960-1961 y 1961-1962). Instalado como rey de Europa nadie podía imaginar que su gloria estaba a punto de desvanecerse. El entrenador pidió un aumento de sueldo que no fue concedido por el equipo capitolino. Guttmann encolerizó y pronunció su famosa frase: “Sin mí, el Benfica no volverá a ganar una Copa de Europa en cien años”. En aquel momento pareció una bravuconada, pero la afición y los jugadores han sufrido esta maldición. En 1990 el Benfica llegó a una nueva final de Copa de Europa en Viena, donde está enterrado Guttmann. El club tuvo la idea de llevar flores a la tumba y rezar antes de disputar la final. Pero de nuevo perdió. 7 finales llevan perdidas (1963, 1965, 1968, 1983, 1988, 1990 y 2013), en los 52 años de la maldición. El próximo miércoles sabremos si por fin la maldición termina o si aún faltan 48 años para ello. www.carloshidalgo.es

¿RACISMO EN EL FÚTBOL? El pasado domingo asistimos a una imagen que ha dado la vuelta al mundo: Alves comiendo el plátano que le tiraron desde la grada del Madrigal. En esta temporada ya es la segunda vez que el submarino amarillo sale en las noticias, y no sólo por su buen fútbol. El pasado mes de febrero fue el bote de gas lacrimógeno y ahora el plátano. Demasiado castigo para un público y una afición que se caracteriza por el respeto al contrario y por su tranquilidad. Es una evidencia que ni el sujeto que lanzo el bote de gas, ni el personaje que el domingo pasado lanzó el platano representan ni al club, ni a la afición, ni al fútbol español. Consideramos que el gesto de Alves al aplicar el sentido del humor es admirable, pero sus comentarios posteriores no. Alves considera que España se vende como un país del primer mundo, pero en algunas cosas estamos muy atrasados; que hay mucho racismo en cuanto a los extranjeros. El jugador blaugrana también opina sobre la sanción que él mismo impondría al malhechor: “Si pudiera, pondría la foto del seguidor en Internet para que pasara vergüenza. No saldría del estadio”. Toda esta inquina aparecida despues del gesto lo desluce. La acusación de racismo sobre la afición española constituye un injusto acto de fanatismo. El error de unos pocos no debe ser generalizado a una mayoría de aficionados que, por norma, suele tener una actitud correcta. De hecho, muchos jugadores de raza negra que forman parte del fútbol español niegan haberse sentido menospreciados por el color de su piel. www.carloshidalgo.es