Seven
SEVEN La película Seven, dirigida por David Fincher, cumple 30 años. El film, es un thriller que explora la oscuridad de la mente humana a través de los siete pecados capitales: lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia y soberbia. En ella, un asesino en serie (John Doe), lleva a cabo una macabra obra justificando sus actos como una forma de castigo divino. Pero, más allá de su brutalidad, la película plantea profundas cuestiones psicológicas sobre la naturaleza del pecado y la condición humana. Así, cada asesinato que realiza, representa un pecado capital, mostrando las diferentes dimensiones de la psique humana. Por ejemplo, para escenografiar el pecado capital de la gula, un hombre es obligado a comer hasta morir, reflejando la relación entre el placer sensorial y la autodestrucción. Tradicionalmente, los siete pecados capitales, han sido vistos como conductas inmorales que conducen a la corrupción del individuo; inclinaciones humanas que llevan a la corrupción moral y espiritual de la persona. Y, la película, explorando los límites de la moralidad y la fragilidad del intelecto humano ante la desesperación y el pecado, intenta demostrar cómo la sociedad contribuye a la perpetuación de estos pecados. Porque, lejos de haber desaparecido, los 7 pecados capitales, desafortunadamente, continúan manifestándose de diferentes formas en la sociedad actual. De hecho, la codicia se alimenta de sistemas capitalistas, la lujuria se comercializa en la industria del entretenimiento y la envidia se exacerba a través de las redes sociales y de la comparación con los demás. Pero, aunque los pecados capitales sigan presentes, si se trabaja la autorregulación emocional y se desarrolla una conciencia crítica sobre nuestros impulsos, podemos comprenderlos y manejarlos mejor. www.carloshidalgo.es